El Carnaval es el periodo que comprende los tres días anteriores al miércoles de ceniza, en el que comienza la cuaresma en el calendario litúrgico cristiano o católico. En eses días se hace una fiesta popular con desfiles de máscaras, disfraces, comparsas, que nos transforma en otros personajes y nos lleva a un mundo de magia, y sobretodo, de imaginación.
En A Mariña Lucense (costa de Lugo), se vive con gran ilusión esta fiesta y prueba de ello son los numerosos y atrayentes desfiles en casi todos los pueblos de esta comarca. Algunos ya han enterrado la sardina y llorado como viudas el miércoles de ceniza, pero en cambio otros todavía dan sus últimos coletazos este fin de semana y en ellos se podrá disfrutar del jolgorio propio de esta celebración.
Hoy quiero presentaros una receta de carnaval (en mi blog gastronómico), aunque se pueden hacer en cualquier época, a la que le tengo mucho cariño, ya que a mí los pasteles que necesitan amasado no se me dan muy bien, pero mi amiga Marisa un buen día me la pasó y desde entonces es todo un acierto prepararlas.
El Carnaval en sí es un pecado, pero estas “Orellas da Vicenta” son un vicio. Es una receta sacada de un libro de Alvaro Cunqueiro “Cocina Gallega”, es fácil rápida y están riquísimas. (ver en el blog gastronómico).